Mostrando entradas con la etiqueta paisaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisaje. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2012

Dos llibres per Arquitectes



De la gran quantitat de llibres relacionats amb l’arquitectura que es publiquen actualment n’hi ha dos que criden l’atenció, per no dir que són fonamentals: El primer és la reedició del “Barcelona Pam a Pam” d’Alexandre Cirici, el precursor llibre que amb l’excusa del “flaneur” va fer un anàlisi urbanística de Barcelona i que ara s’actualitza, distingint els edificis que han canviat des de 1972 i renovant les fotografies originals d’Oriol Maspons. Aquesta tasca es completa amb un segon volum annexe, “Per no perdre peu” que ha escrit l’arquitecta i ex-regidora de Ciutat Vella, Itziar González. Qui millor que ella ens pot fer pensar, amb visió crítica, sobre la nostra ciutat?

L’altre llibre titulat “Ruinas modernas. Una topografía del lucro” de l’arquitecta resident a Barcelona, Júlia Schulz-Dornburg, és un meticulós inventari fotogràfic de la construcció especulativa abandonada, a tot Espanya. És un estudi, acompanyat de plànols i ortofotos, que es constitueix en un implacable dictamen forense, amb aclaparants proves de la destrossa sistemàtica del paisatge natural i urbà peninsular. Un primer pas per una actuació estatal conscient?

lunes, 26 de marzo de 2012

transformaciones



“If you want things to stay the same, they have to change.”  ... es el dilema con que nos encontramos, los que intervenimos en ciudades, paisajes, entornos. 
Cuando hicimos el Semafor también esperábamos que el parque natural se viera consolidada mediante una intervención acotada. Ahora Zita Cobb, nativa de Newfoundland, cuenta en el New York Times como ella intenta, de manera muy sofisticada, de 'crear empleo' en su pueblo natal, la isla de Fogo, lejos de todo. Para mantener una actividad económica promueve un hotel y unas cabañas para artistas. Tímidamente expresa su esperanza de que la autenticidad del sitio y su estructura social se mantenga. Entendemos su cautela.


martes, 6 de marzo de 2012

energía de la tierra y el agua arde


Todo es relativo y por esto preferimos gas sobre carbón. Pero según como se llega a obtener el gas, las consecuencias son dramáticas, ya lo comentábamos en nuestro blog en abril, ahora lo explican otra vez muy bien en el New York Review of Books. En Pennsylvania se esta contaminando el agua freático y de rios y uno ya puede encender el agua 'potable' que sale del grifo a causa de la manera como allí se están ganando el gas. 
Ser verdaderamente sostenible es difícil y constantemente tenemos que estar al tanto con las tecnologías que en primer momento nos parecían buenas. Esta investigación de la Universidad Politécnica de Delft, Holanda, enseña que incluso los pozos de geotermia que se han hecho debajo de la ciudad de Utrecht ya están contaminando uno al otro. Hay que estar al tanto en cada momento y seguir innovando, siendo imaginativo y criticó a la vez.


martes, 3 de enero de 2012

un año

El fotógrafo Michael Chrisman ha hecho esta foto del skyline de Toronto con un tiempo de exposición de un año. Por parte de todo el equipo de B01 arquitectes deseamos a todos los seguidores de este blog para el año 2012 la misma creatividad y paciencia que ha ejercido Michael. Seguramente que a lo largo veremos que vale la pena insistir en una idea buena.

miércoles, 20 de julio de 2011

West 8, en Madrid y también en Barcelona

Andando por Madrid la semana pasada vi como el despacho de paisajismo holandés West 8 ha creado un espacio urbano de alta calidad, Madrid RIO. Al lado del río Manzanares y encima del M30 han hecho un parque urbano, un espacio verde de gran tamaño que ofrece múltiples sensaciones, desde el clásico un parque verde geométrico hasta prados anchos, mas una 'playa', fuentes y puentes con mosaicos en el techo.
Ahora han sido escogido, junto con Alday-Jover y RCR para convertir el trazado ferroviario que lleva a la estación Barcelonesa de la Sagrera en un eje verde. Confiamos que también aquí, en esta franja de 4km, única y extraordinaria en Barcelona, sabrán enriquecer el espacio público verde de la ciudad.

martes, 28 de junio de 2011

Chillida

Arte y arquitectura pueden generar sinergias muy interesantes e inspiradoras. Y uno de los ejemplos mas impactantes que hay en España de esta combinación, es sin duda Chillida Leku, actualmente cerrado y cuyo re-abertura es muy insegura. Consideramos las obras de este escultor Vasco verdaderos enriquecimientos para los entornos donde se ubican y esperemos que dentro de poco se puede volver a visitar este maravilloso lugar. Por el momento es la fundación Maeght que rinde honor a Chillida en su sede en Saint Paul de Vence en Francia, obra maestra del arquitecto Sert. Seguro que sus obras encuentran allí otra vez un entorno que les hace justicia y que invoque un fructifero simbiosis.

viernes, 15 de abril de 2011

Paisaje urbano


Hace unos años se acabó la transformación del High Line en Manhattan, un tren-vía elevado en desuso que se convirtió en un nuevo tipo de parque urbano. Este proyecto de James Corner y Diller&Scofidio, ha sido verdaderamente un buen ejemplo de como se puede mantener una pieza de infraestructura dentro del tejido urbano de tal manera que enriquece el espacio público. El National Geographic lo dedica este reportaje.


martes, 12 de abril de 2011

Grandes Proyectos de Arquitectura en Construmat


El 19 de mayo B01 arquitectes presentará su ultima obra, el nuevo teatro de Lloret de Mar, en el foro Grandes Proyectos de Arquitectura, organizado por Grupo Via dentro de la feria Construmat. Este equipamiento es un ejemplo de integración de arquitectura y paisaje y de construcción sostenible, gracias a su cubierta ajardinada, la fachada ventilada de vidrio, el uso de madera bambú y la instalación fotovoltaica de 65kWp.

sábado, 9 de abril de 2011

El impacto social y medioambiental del gas

Estamos a algo mas que un mes de Construmat y a dos meses del Global Clean Energy Forum en Barcelona. Esta claro que nuestra sociedad tiene que encontrar una nueva manera de gestionar sus recursos energéticos y la construcción tiene un gran papel en esto, como se verá confirmado en ambos acontecimientos.

TIME magazine ha publicado este artículo sobre la explotación de gas en Pennsylvania. Recuerda mucho al libro de Alex Ivancic donde el explicaba perfectamente que la generación de energía también tiene sus repercusiones sociales y paisajísticos.

viernes, 5 de noviembre de 2010

La Vanguardia


El domingo 31 de octubre, el diario La Vanguardia publicó en su apartado Dinero el siguiente articulo sobre la nueva sede de Leitat obra del B01 arquitectes.

La televisión Catalana TV3 hizo también un reportaje que se puede ver aquí.